Integración Horizontal:
Es una estrategia utilizada para vender un mismo tipo de producto en numerosos mercados, se crean multitud de empresas subsidiarias, pertenecientes a un mismo dueño.
Se comercializa el producto para cada segmento de mercado o para un área diferente.
Un ejemplo es una empresa tiene plantas en diferentes puntos produciendo productos similares, una empresa relojera que produce relojes muy económicos y relojes de súper lujo para un mercado muy especializado.
Integración Vertical:
Es una estrategia donde las compañías se encuentran integradas verticalmente y unidas en forma jerárquica dentro de un proceso productivo, pertenecientes a un mismo dueño, estas empresas satisfacen paso a paso las necesidades de la compañía matriz, un ejemplo es una empresa refresquera que produce sus botellas, sus corcholatas, latas, empaques, jarabes, rellena las botellas y tiene un centro de distribución para su producto.
Esta estrategia intenta satisfacer las necesidades de insumo, producción y comercialización obteniendo ventaja al producir economías a escala sumamente económicas y generar grandes utilidades partiendo del sector primario.
Existen tres tipos de integración vertical.
Integración vertical compensada: la compañía establece empresas que le suministran materiales y distribuyen los productos.
Integración vertical hacia delante: la compañía crea empresas que distribuyen o venden productos.
Integración vertical hacia atrás: la compañía crea empresas que satisfacen algunos o todos sus insumos de producción con el fin de asegurar el suministro materiales y la calidad del producto final.
Muy buen aporte, me sirvió mucho, muchas gracias! saludos!
ResponderEliminarGracias, me fue de mucha utilidad
ResponderEliminarMuy util.. Gracias...
ResponderEliminarMuchas gracias! a mi también me ha servido mucho!
ResponderEliminarquisiera que hicieran mas claridad sobre la diferencia entre la integración vertical hacia atrás y la compensada... agradezco de antemano
ResponderEliminarMe gustaria saber eso tambien.
Eliminarla compensada se encarga de ambos lados de la cadena, hacia atrás sólo se encarga de los suministros.
EliminarHola disculpa en base a que autor se baja esos conceptos, gracias
ResponderEliminarMaynard de ingeniería industrial.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuy claro , conciso, gracias por el aporte
ResponderEliminarMe queda muy claro el concepto y la diferencia entre integración vertical hacia delante e integración vertical hacia atrás. Lo que me hizo falta es ver ejemplos de empresas que aplican uno o el otro. Gracias!
ResponderEliminarMe queda muy claro el concepto y la diferencia entre integración vertical hacia delante e integración vertical hacia atrás. Lo que me hizo falta es ver ejemplos de empresas que aplican uno o el otro. Gracias!
ResponderEliminarthanks! very useful
ResponderEliminarMe quedó muy claro, muchísimas gracias por esta explicación!!!
ResponderEliminar